27 enero 2023

el pintor jose maria franco.

Saludos a todos y todas.

El pasado día 27 de Enero del 2023, se celebró en el Salón de Acto del Excmo. Ayuntamiento, una conferencia sobre la vida y la obra de Pintor José María Franco.

El Acto fue desarrollado por su hijo Alberto German Franco, escultor de nuestra ciudad de Aracena y con una carrera artística ya consolidada y reconocida.

Alberto German nos presentó a su padre, desde el punto de vista humano y artístico.

Vimos su progresión, avance y culminación de un trabajo realizado a lo largo de toda su vida, con un resultado magnifico en su calidad y en su cantidad.

Sus colores, con todo tipo de matices, que aplicó a su obra nos encantó.

Os dejo con una muestra de sus obras.

Merece la pena.

A nosotros nos confirmó que hemos vivido y tratado con un autentico Señor de la Pintura.

26 NOVIEMBRE 2022

Aracena y el desarrollo ferroviario de finales delsiglo XIX y principios del siglo XX.El Ferrocarril de Minas de Cala

18 NOVIEMBRE 2021

Hola amigos:

El pasado día 26 de Octubre, se celebró la conferencia de Santiago González Flores, nuestro amigo de la querida población de Zufre.

El salón de acto del Excmo. Ayuntamiento de Aracena, estaba casi lleno, y el casi era pequeño.

Era grande la expectativo de esta charla, porque había suspendida varias veces.

Que pasó con el, algunas veces comentado, ferrocarril de la Sierra.

El conferenciante nos aclaró algunas cosas. Como que hubo varias alternativas, algunas con proyectos y bastantes bien definidas. También los intereses particulares que definían a los defensores y a los detractores. El caciquismo estaba en juego y desde luego tubo la influencia necesaria, incluso para influir en las fuerzas vivas del la capital.

Se hicieron varias manifestaciones, pero mirando los resultados con perspectiva en el tiempo, la SIERRA terminó perdiendo.

Y así nos ha ido…..

En todo caso los asistentes asistimos a una charla estupenda y se nos dejó información para aprender un poco más de nuestro pasado.

Muchas gracias a Santiago por su compañía.

HUELVA. LA GRAN DESCONOCIDA.

Tenemos un socio que se ofreció a decirnos como era y es Huelva.

Se llama Ricardo González Linares. Así que se preparó el acto y nos vimos en el salón de acto del Excmo. Ayuntamiento el 18 de Noviembre del 2021.

Éxito total. Salón lleno. Presentó al conferenciante, Tere Yagüe, que lo hizo estupendamente.

Y como decía el titulo de la conferencia, conocimos a Huelva.

A la largo de la historia, los serranos hemos tenido la tendencia de ir con mucha más frecuencia a Sevilla que a nuestra capital de la provincia.

Y Ricardo nos enseño, de forma grafica y escrita, que Huelva tiene una historia muy interesante. Y que no es de hace unos días, si no que tiene largo tiempo en su existir. Tiene, además, una gran importancia en su recorrido histórico.

Creo que fue una sorpresa para muchos, por no decir todos, y fue una satisfacción comprobar que los hechos se demuestran con la cultura y la educación.

Gracias a Ricardo por su buen hacer.